Categorías
Blog

Las claves de la decoración nórdica

La decoración nórdica ha supuesto una de las grandes revoluciones en el sector del interiorismo.

El estilo nórdico llegó hace varios años a muchos hogares y, por suerte, encontramos que esta tendencia no se ha perdido sino que ha ido evolucionando poco a poco hasta convertirse en un tipo de decoración muy demandada y popular entre los estudios y profesionales del interiorismo.

En este artículo queremos hablaros de la decoración nórdica puntualizando algunas claves que necesitamos para lograr que nuestra vivienda luzca todo su potencial con este estilo decorativo tan alucinante.

Vamos a describir algunos puntos clave que consideramos que debéis seguir si queréis aplicar la decoración nórdica a vuestra vivienda u oficina.

Recordad que este estilo decorativo es muy popular y podéis encontrar mucha información sobre él, aunque os recomiendo consultar con profesionales del sector si de verdad queréis que vuestra casa tenga un estilo propio. Vamos allá.

Colores y acabados neutros

Una de las grandes características de la decoración nórdica son los colores y acabados con tonos neutros. Los colores de este estilo decorativo suelen ser neutros, destacando el blanco y el color madera claro.

Para conseguir decoración nórdica debemos huir de los colores vivos porque la intención es que la suavidad de las tonalidades blancas puedan destacar en la vivienda.

Colores llamativos como el rojo o el amarillo son demasiado para este tipo de decoración, así que debemos buscar acabados más neutros.

Naturaleza en tu hogar

El interiorismo nórdico potencia los elementos naturales hasta convertirlos en una pieza básica de la decoración.

La madera por ejemplo, es un material natural que destaca en la decoración nórdica y que se utiliza con mucha frecuencia en casi todas las estancias de la vivienda: cocina, suelos, sillas, mesas, encimeras, etc.

Como hemos comentando al principio, intentaremos utilizar colores claritos en la madera y para ello podemos optar por madera de abedul.

Esto nos ayudará a crear ambientes luminosos y que sean capaces de relajar a los inquilinos de la vivienda.

Como defensores de la naturaleza, los interioristas nórdicos aplican telas naturales con dibujos de plantas y animales en su ropa de cama o accesorios.

También podemos optar por pequeñas plantas en tonos claros que complementen la decoración nórdica del salón o las habitaciones.

Elementos sencillos

Si por algo destaca la decoración nórdica aparte de por sus colores y tonos claros es por su aparente sencillez. Esto lo obtenemos gracias a los muebles con diseños y líneas sencillas.

Intentaremos evitar los elementos con formas extrañas y seguir una línea sencilla con líneas rectas y curvas no demasiado pronunciadas.

Con ello conseguiremos un ambiente limpio donde los colores resaltan más los espacios, algo básico en el estilo nórdico.

Combinación de estilos

El estilo nórdico también se caracteriza por combinar de forma adecuada con otros estilos decorativos, siempre que sigamos unas pautas.

Por ejemplo, el minimalismo suele combinar muy bien con la decoración nórdica aunque también la decoración vintage puede adaptarse a ambientes nórdicos sin muchos problemas.

Deja volar tu imaginación respetando los principios nórdicos explicados más arriba y conseguirás un ambiente ideal para tu hogar.